Modulo 4-2ed
5. Electroporación irreversible
La electroporación irreversible (IRE) es una opción de tratamiento que se encuentra aún en investigación, no estando recogida en el momento actual como terapéutica en el CaP en las guías de práctica clínica [11]. De manera similar al resto de técnicas ablativas, mediante ecografía transrectal se delimita el área a tratar y se colocan vía …
7. Lecturas recomendadas y bibliografía
Arnold M, Karim-Kos HE, Coebergh JW, Byrnes G, Antilla A, Ferlay J, et al. Recent trends in incidence of five common cancers in 26 European countries since 1988: Analysis of the European Cancer Observatory. Eur J Cancer. 2015; 51(9):1164-87. American Urological Association releases guidelines for the management of localized prostate cancer. Am Fam Physician.1996;53:2751- Mohammed A, Miller S, …
1. Introducción
En 2023, se estima que se diagnosticarán 288.300 nuevos casos de cáncer de próstata (CaP) en EE.UU.; lo que supondrá un 28,5% de todos los nuevos casos de cáncer en el hombre. Asimismo, se estima que el CaP va a ser la causa del 10,7% de muertes por cáncer en el hombre (34.700 muertes en …
2. Indicaciones
La falla del tratamiento no quirúrgico para el CaP localizado es común. Puede existir enfermedad recurrente entre un 15-60% de casos [3-5]. En una mayoría de pacientes, la enfermedad recurrente es clínicamente localizada y potencialmente curable. Las recurrencias localizadas pueden darse posterior a: Radioterapia (radioterapia externa o semillas radioactivas). Crioterapia. Ultrasonidos de alta intensidad focalizados …
3. Resultados oncológicos y funcionales después de prostatectomía radical de rescate
Tradicionalmente, la PR de rescate no era aceptada ampliamente debido a las dudas de su eficacia oncológica a largo plazo y a su alta morbilidad perioperatoria. Sin embargo, cuando se analizaron los resultados oncológicos, estos son similares a los de una PR primaria. El problema está en que los pacientes que son llevados a PR …
3. Resultados oncológicos y funcionales después de prostatectomía radical de rescate Leer más »
4. Prostatectomía radical robótica de rescate: consejos y trucos
Tras la inducción de la anestesia general, se coloca al paciente en posición de litotomía baja modificada. Se crea el neumoperitoneo con la ayuda de una aguja Veress insertada en el borde superior del ombligo. Después de esta punción se extiende en forma horizontal para introducir a través de esta incisión un trocar robótico metálico …
4. Prostatectomía radical robótica de rescate: consejos y trucos Leer más »
5. Conclusiones
La PR robótica de rescate brinda resultados oncológicos similares a la cirugía abierta en manos expertas. El abordaje robótico puede mejorar los resultados de continencia y disminuir la tasa de estrechez uretral. Ante la duda, se aconseja confirmar si existe lesión del recto antes de realizar la anastomosis uretrovesical.
6. Lecturas recomendadas y bibliografía
Siegel RL, Miller KD, Wagle NS, Jemal A. Cancer Statistics, 2023. CA Cancer J Clin. 2023;73(1):17-48. Schaeffer EM, Srinivas S, Adra N, An Y, Barocas D, Bitting R, et al. NCCN Guidelines Insights: Prostate cancer, Version 1.2023. J Natl Compr Canc Netw. 2022;20(12):1288-98. Zelefsky MJ, Kuban DA, Levy LB, Potters L, Beyer DC, Blasko DC, …