Tema 42.4

7. Lecturas recomendadas y bibliografía

Anschau F, Webster J, Capra MEZ, de Azeredo da Silva ALF, Stein AT. Efficacy of low-level laser for treatment of can­cer oral mucositis: a systematic review and meta-analysis. Lasers Med Sci. 2019;34(6):1053-1062 doi: 10.1007/s10103-019-02722-7. [Epub ahead of print] Becker PS, Griffiths EA, Alwan L, Bachiashvili K, Benrashid M, Brown A, et al. NCCN Guidelines. Hematopoietic …

7. Lecturas recomendadas y bibliografía Leer más »

6. Conclusiones

La integración de la enfermería oncológica en el equipo multidisciplinar que atiende al paciente oncológico resulta imprescindible. Su diversa labor a lo largo de todo el proceso asistencial de pacientes con cáncer de próstata garantiza un cuidado óptimo. La valoración de enfermería para la Atención Integral del Paciente Oncológico constituye un soporte asistencial destinado a …

6. Conclusiones Leer más »

5. Tratamiento quimioterápico

5.1 Efectos secundarios relacionados Los agentes quimioterápicos más frecuentemente utilizados en cáncer de próstata avanzado son docetaxel y cabazitaxel, reservándose el uso de platinos u otros agentes para casos seleccionados. Las formas más comunes de valoración de secundarios están incluidas en las escalas de valoración de toxicidad, siendo la más utilizada la NCI-CTCAE (National Cancer …

5. Tratamiento quimioterápico Leer más »

4. Agentes hormonales de 2ª generación

El conocimiento, cada vez más profundo del receptor androgénico y de los mecanismos de resistencia a la castración, ha permitido desarrollar nuevos agentes hormonales con un gran impacto en la evolución de esta enfermedad en sus diferentes fases. Todos ellos se administran siempre en combinación con TDA. Podrían destacarse los nuevos antiandrógenos de segunda generación, …

4. Agentes hormonales de 2ª generación Leer más »

2. Valoración integral del paciente oncológico. Plan de cuidados

La valoración de enfermería para la Atención Integral del Paciente Oncológico constituye un soporte asistencial destinado a atender las necesidades sanitarias de pacientes con patología tumoral, en tratamiento de quimioterapia, hormonoterapia o terapias biológicas, así como a los familiares de estos, que actúan como cuidadores principales en su domicilio. El proceso de atención de enfermería …

2. Valoración integral del paciente oncológico. Plan de cuidados Leer más »

1. Introducción

El desarrollo que ha alcanzado la Oncología en las últimas décadas requiere, no sólo de tecnologías avanzadas, sino también de un desarrollo de todos los profesionales que trabajan en este campo y que conforman un equipo multidisciplinar capaz de enfrentarse a los nuevos retos de la especialidad, sin dejar de aplicar los principios bioéticos que …

1. Introducción Leer más »

Scroll al inicio